OFICINA PROVINCIAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico
Esta Oficina Provincial fue inaugurada el 27 de Agosto de 2012, luego de la firma de un Convenio Marco de cooperación y de Acuerdos Complementarios entre el IGN y el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
Objetivos
- Consolidar la esencia federal del IGN y descentralizar algunas funciones operativas.
- Propiciar políticas de concertación con todos los sectores de la Provincia interesados e involucrados en las temáticas que incumben al IGN, como metodología permanente de acción.
- Fortalecer las relaciones de trabajo entre el IGN y los organismos provinciales a través de la desconcentración de los programas, proyectos y actividades que se establezcan en la política de relación con las provincias.
- Alcanzar a tener una oficina provincial del IGN en cada provincia del país. Actualmente se opera de manera conjunta en 19 provincias y se está trabajando para firmar convenios que permitan sumar a las pendientes.
Funciones
- Detectar y centralizar prioridades provinciales y regionales vinculadas al ámbito de la geografía y a las incumbencias del IGN.
- Actuar como unidad orgánica centralizadora en materia de pedidos de servicios geográficos e información, brindando las respuestas que estén a su alcance y derivando al IGN las que correspondan, con su debida priorización y registro.
- Proporcionar información geográfica básica sobre el territorio y prestar asistencia técnica en materia de cartografía y geodesia, en los aspectos que son de incumbencia del IGN.
- Colaborar con el IGN en el desarrollo de proyectos geográficos, cartográficos y productos no tradicionales, de interés de la Provincia.
- Ser nexo articulador y coordinador de actividades entre las áreas técnicas y comerciales del IGN y los organismos públicos, privados o individuos de la provincia.
- Facilitar y colaborar en procesos de capacitación y transferencia de conocimientos geográficos y tecnologías de la información.
- Formular propuestas para el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles aunando esfuerzos entre los distintos niveles gubernamentales de acuerdo a las pautas establecidas por el IGN.
- Elaborar programas anuales de trabajo tendientes a concretar los objetivos fijados.
- Coordinar, participar y/o asistir en los trabajos de campo, al personal del IGN y de la provincia, a fin de asegurar la realización de los trabajos bajo estándares oficiales nacionales.
- Participar en la creación, fomento, implementación y difusión de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de la provincia, en el marco de la Infraestructura de Datos Espaciales de República Argentina (IDERA).
- Promover la venta de trabajos y publicaciones de carácter geográfico producidos por el IGN y de manera conjunta.
- Difundir las actividades de la Oficina y del IGN y participar en eventos relacionados con la temática
- Cooperar en la custodia de las marcas y señales del IGN en la provincia.
- Colaborar en la verificación de la aprobación por parte del IGN de las publicaciones que se editen, ingresen o circulen por la provincia y que representen el territorio nacional.
Actividades Realizadas
- Validación de toponimia provincial.
- Participación de la Oficina Provincial en las Jornadas Binacionales de Geografía en Noviembre 2024.
- Validación de información geo-espacial de gobiernos locales.
- Mantenimiento de las estaciones GNSS de las localidades de El Calafate y Puerto Deseado.
- Asignación de nuevos nombres geográficos a tres cerros sin nombre por Cerro Madre, Cerro Padre y Cerro Cocovi.
- Presentación del Sistema de Información Territorial unificado de Santa Cruz (IDE provincial).
- Mesa Interministerial de trabajo con la IDE Santa Cruz.
- Mediciones de gavimetría en la Municipalidad de Perito Moreno.
- Entrega de fotos aéreas de los vuelos realizados por el IGN a los organismos públicos.
- Validación de Red Vial Provincial.
Actividades en desarrollo
- Metodología de trabajo para Toponimia provincial.
- Mantenimiento de estación GNSS de la localidad de El Chaltén.
- Validación de áreas naturales protegidas de jurisdicción provincial.
- Participación en el proyecto “Mapa Hidrográfico Nacional”.
- Metodología de Trabajo para control de producción cartográfica.
- Proyecto de instalación de una estación GNSS en la localidad de Gregores.
Responsable: Diego Gutiérrez (Dirección de Organización Estratégica).
Dirección: Av. Pte. Néstor Carlos Kirchner 976 PB (CP 9400) – Río Gallegos.
Teléfono: 2966- 423648 Interno 1711
Correo electrónico: santacruzign.gob.ar
Horario de Atención al Público: Lunes a Viernes de 9.00hs a 14.30hs.
Web de interés: https://www.ign.gob.ar/AreaInstitucional/OficinasProvinciales/SantaCruz
https://jefatura.santacruz.gob.ar/planeamiento-estrategico